Jugar todo el día y que te paguen por eso. Suena como una forma de ganar dinero fácil, pero no es así como funciona.
Podríamos decir que los jugadores profesionales de eSports, o más bien los Pro Players. Lograron encontrar una manera de unir lo útil con lo agradable, pero la verdad es que su rutina de preparación es muy exigente y de eso hablaremos en este artículo.
Contenido
El secreto para ser un buen jugador de eSports: entrenar, entrenar y entrenar
Cualquiera que quiera convertirse en un jugador profesional destacado tendrá que salir de su casa (a veces de su ciudad e incluso de su país) y vivir en un centro de entrenamiento. O, como es conocido en el medio, en una Gaming House.
Allí, formará parte de un equipo y se preparará para participar en grandes competiciones nacionales e internacionales. Idealmente acompañado por un entrenador físico, un nutricionista, un psicólogo deportivo y un cocinero.
Los miembros del equipo incluso practican durante 12 o 13 horas diarias. Hasta en su tiempo libre, muchos se encuentran “entrenando un poco más” para tratar de acercarse lo máximo posible a la perfección soñada. Entonces, si queremos saber cuáles son las fortalezas de estos jugadores, podemos decir:
- disciplina
- concentración
- persistencia
Incluso con esta introducción, es posible que aún no estés seguro de lo que realmente es un eSport. Bueno, según la Confederación Brasileña de eSports (CBeS), son “juegos que tienen lugar en una plataforma digital. Involucran a dos o más competidores (ya sean individuos o equipos). En juegos online o presenciales sincrónicos que permiten el seguimiento de una audiencia”.
Es posible que hayas oído hablar de Call of Duty, League of Legends (LoL), Counter Strike (CS), Dota 2, Heroes of the Storm (HotS) o StarCraft II. Son populares en todo el mundo y son considerados unos de los juegos más rentables en la historia de los eSports. Pero aunque son de la misma modalidad, cada uno tiene sus particularidades y, por lo tanto, requieren entrenamientos diferentes.
Cuidado físico de los jugadores de eSports
Si los juegos se realizan en plataformas digitales, una cosa es segura: los jugadores deberán prepararse físicamente. Deben tener especial cuidado con sus articulaciones y espalda.
Después de todo, las manos y los puños se mueven todo el tiempo, el cuerpo permanece sentado durante horas y los ojos están siempre con atención máxima. Por lo tanto, es importante realizar actividades físicas diarias que trabajen estiramiento, fortalecimiento muscular, coordinación motora, rendimiento cognitivo y sistema cardiorrespiratorio.
¿Recuerdas cuando dijimos que las exigencias son diferentes para cada juego? Un ejemplo práctico es comparar a un jugador especializado en FIFA y a otro en LoL o CS. El primero tiende a tener ambas manos en el joystick, repitiendo movimientos muy similares. El segundo tiene una mano en el mouse y la otra en el teclado, realizando distintos comandos. Es muy probable que, con el tiempo, ambos tengan lesiones en las extremidades superiores, pero no del mismo tipo.
Nutrición de un jugador de eSports
Al igual que cualquier otro atleta, los Pro Players también deben mantener una dieta sana y equilibrada, ya que esto influirá directamente en su rendimiento. Por ejemplo, los alimentos ultra procesados a menudo son fuentes de grasa, azúcar y sodio, lo que, además de malo para la salud, hace que los jugadores sean menos productivos y estén menos dispuestos y concentrados.
Un buen consejo que los nutricionistas suelen dar es apostar por el consumo de fibras. Estas ayudan en el buen funcionamiento del intestino. Lo que, a su vez, influye positivamente en el cerebro. Esto significa un menú para un jugador de eSports con la presencia de cereales, frutas, legumbres, proteínas y verduras es lo ideal.
Apoyo psicológico para el jugador de videojuegos
Podemos decir que hay una triple preparación para los jugadores de eSports. Ya hemos hablado sobre la actividad física y la alimentación. El último ítem que completa esta lista es el cuidado mental de un jugador de eSports.
Por supuesto, esta cuestión es importante para cualquier ser humano en cualquier profesión. Pero aquellos que eligen seguir esta vida como jugadores necesitan estar aún más fortalecidos psicológicamente. Se debe prestar la debida atención a este tema, ya que el nerviosismo, la ansiedad y el descontrol emocional.
Todos factores que no solo pueden hacer que el jugador pierda partidos, campeonatos, becas o patrocinios. Sino que también pueden provocar el final de su carrera.
El descanso también es parte del entrenamiento
Con todo, puede parecer que cuanto más tiempo entrenas, mejor será tu rendimiento. Pero las pausas son extremadamente importantes para permitir que el cuerpo y la mente se “regeneren” de todo el esfuerzo y la tensión del día.
Ahora que ya conoces este universo de los juegos online y digitales, ¿qué tal seguir a las mayores ligas de eSports en Bodog?