La Universidad de Chile y Colo Colo disputarán el Superclásico de la Liga Chilena de fútbol el domingo 31 de julio a las 14 horas locales en Talca.
Será un duelo de realidades totalmente dispares y para Colo Colo será sumamente importante para afianzar su liderazgo en la Primera División chilena ante un combinado de la U de Chile que atraviesa un presente tormentoso, con pocos puntos y entre los cinco peores equipos del campeonato.
Temas
Colo-Colo vs U de Chile: los detalles del Superclásico chileno
El fútbol chileno observará de cerca el duelo entre dos gigantes de la Primera División: Colo Colo y U de Chile. El partido corresponde a la fecha 20 del campeonato y puede ser clave para el desenlace del certamen.
Partido | Universidad de Chile vs Colo Colo |
Fecha | Domingo 31 de julio de 2022 |
Campeonato | Primera División de Chile |
El partido se jugará en el Estadio Fiscal de Talca, con capacidad para 16 mil espectadores. El Superclásico no será en Santiago, la capital chilena y ciudad donde residen la U y Colo Colo y se decidió llevarlo a la región del Maule.
¿Cómo llega la U de Chile al encuentro con Colo-Colo?
No es un buen presente el de la U de Chile, que arriba al Superclásico con el Cacique en crisis. Los universitarios vienen de perder en Rancagua 1-0 ante O’Higgins y hace tres fechas que no consiguen una victoria.
Hay preocupación en el equipo dirigido por Diego López, ya que la U contará con la baja por expulsión de Álvaro Brun y está en duda uno de sus flamantes refuerzos. El defensor argentino Nery Domínguez salió del campo con una molestia en su pierna derecha.
En lo que va de la temporada, U de Chile suma 21 puntos (6 triunfos, 3 empates y 10 derrotas) y está a cinco unidades de la zona de descenso.
¿Cuál es el presente de Colo-Colo para enfrentarse a la U de Chile?
La actualidad del equipo comandado por Gustavo Quinteros es diametralmente opuesta a la de su rival. Colo Colo es el líder del campeonato chileno y arrastra una racha positiva de 10 partidos invicto y sumando 10 de los últimos 12 puntos en disputa.
El último compromiso del Cacique fue con victoria por 1-0 ante Huachipato en el estadio Monumental de Santiago gracias a un gol de Cristian Zavala al minuto 84. Colo Colo (39) le lleva tres puntos de diferencia a Ñublense (36), su inmediato perseguidor.
El equipo blanco tendrá cuatro bajas confirmadas para el clásico ante la U de Chile: Pablo Solari, la figura que ya se sumó a River Plate, Gabriel Costa (suspendido), Emiliano Amor y César Fuentes, quienes se recuperan de sus lesiones.
El delantero Juan Martín Lucero será el delantero titular confirmado y podrían sumarse Agustín Bouzat y Alexander Oroz.
Historial y previsiones para U de Chile vs Colo Colo
A lo largo de la historia, Colo Colo y U de Chile, dos de los equipos más populares del país, se han enfrentado 240 veces en encuentros oficiales y el Cacique es quien más veces ganó.
Fueron 110 victorias para Colo Colo contra 62 de la U, mientras que empataron en 68 ocasiones. En cuanto a enfrentamientos por torneo de Primera División, se midieron 191 veces con 88 triunfos del cuadro colocolino y 48 de los rojiazules.
El último antecedente entre estos dos rivales ocurrió el 6 de marzo de 2022 con una goleada 4-1 de Colo Colo.
Si bien Colo Colo parte como favorito a llevarse el partido ante la U de Chile, todo clásico es impredecible en la previa y esto lo hace más atractivo a la hora de apostar en la liga chilena, una de las más prestigiosas de Sudamérica.
¿Dónde se puede ver el partido Colo Colo vs U de Chile?
El Superclásico del fútbol chileno lo podrás ver en vivo por las señales TNT Sports 2, TNT Sports HD Estadio. La previa arrancará a las 13.15 horas de Chile.
Sin dudas, Colo Colo y U de Chile se llevarán todas las miradas en la fecha de fútbol del campeonato de Primera División chileno. El partido más destacado de la jornada 20, para disfrutar y prestar mucha atención.