¡Llega el Mundial de Baloncesto 2023!

Lo que parecía imposible sucedió: Brasil venció nada menos que a Estados Unidos y logró una heroica clasificación para el Mundial de Baloncesto 2023. La competición más importante de este deporte tendrá lugar este año y estará llena de oportunidades para quienes apuestan en baloncesto habitualmente.

mundial-basquete-fiba

También llamado “Copa del Mundo de Baloncesto”, el Mundial es un torneo organizado por la Federación Internacional de Baloncesto, FIBA. La primera edición del torneo se celebró en 1950, en Argentina. Aunque el baloncesto brasileño haya estado en baja, el país es bicampeón mundial de la categoría: conquistó el título en 1959 y 1963, consecutivamente.

¿Dónde se celebrará el Mundial de Baloncesto 2023?

Al igual que la Copa del Mundo de Fútbol, el Mundial de Baloncesto se disputa cada cuatro años. Su última edición se celebró en 2019 y tuvo como sede a China.

El torneo ya fue celebrado en Brasil, en 1963, en la ciudad de Rio de Janeiro. En aquel año, Brasil se proclamó campeón, tras vencer a Yugoslavia en la gran final.

En 2023, el torneo, por primera vez en su historia, se celebrará en más de un país. Más directamente, tendrá una triple sede y se jugará en Japón, Indonesia y Filipinas. La triple candidatura asiática superó a la dupla sudamericana de Argentina y Uruguay.

El torneo se celebrará entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre.

¿Cuántas selecciones se clasifican para el Mundial de 2023?

Este es otro punto en común que tendrá el Mundial de Baloncesto con la Copa del Mundo de Fútbol. En total, serán 32 selecciones en busca del título del torneo de baloncesto más importante organizado por la FIBA.

bola-basquete-esporte

Y, al igual que en la Copa del Mundo de Fútbol, estas 32 selecciones serán divididas en ocho grupos en la primera fase de la competición. La definición de cada uno de estos grupos se hará a través de un sorteo.

El sorteo ya tiene fecha y lugar: el 29 de abril, en el Araneta Coliseum Manila de Filipinas.

Clasificados para el Mundial de Baloncesto 2023

En comparación con el Mundial de Baloncesto 2019, la edición de 2023 contará con nueve países diferentes entre los 32 clasificados.

Egipto, Finlandia, Líbano, México y Eslovenia, que ya han participado en otras oportunidades en el Mundial de Baloncesto, no estuvieron en China 2019, pero sí estarán presentes en Indonesia, Filipinas y Japón.

Por su parte, las selecciones de Georgia, Letonia, Cabo Verde y Sudán del Sur participarán en un Mundial de Baloncesto por primera vez en la historia.

La gran ausente es Argentina, que fue subcampeona en la edición pasada, pero no ha logrado clasificar en esta ocasión.

Echa un vistazo a continuación a la lista de los 32 clasificados al Mundial de Baloncesto, según su continente:

Clasificados de Europa

  • Alemania
  • Eslovenia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Grecia
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Montenegro
  • Serbia

Clasificados de Asia

  • Australia
  • China
  • Filipinas
  • Irán
  • Japón
  • Jordania
  • Líbano
  • Nueva Zelanda

Clasificados de las Américas

  • Brasil
  • Canadá
  • Estados Unidos
  • México
  • Puerto Rico
  • República Dominicana
  • Venezuela

Clasificados de África

  • Angola
  • Cabo Verde
  • Costa de Marfil
  • Egipto
  • Sudán del Sur

Participantes favoritos del Mundial de Baloncesto

Cuando pensamos en baloncesto, es imposible no situar a la selección de Estados Unidos en la lista de los principales favoritos al título. Esta selección es la mayor campeona de la historia del Mundial de Baloncesto, con cinco títulos, empatada con las antiguas Yugoslavia y Unión Soviética.

estados-unidos-basquete

El favoritismo de Estados Unidos depende principalmente del nivel de los atletas que serán llevados al Mundial. En China, hace cuatro años, por ejemplo, la selección estadounidense no obtuvo buenos resultados tras llevar a un equipo compuesto por atletas de tercera línea, lejos de los grandes campeones de la NBA.

Este año, los estadounidenses compartirán protagonismo con las selecciones europeas, que irónicamente cuentan con estrellas que juegan en la NBA, la liga de baloncesto profesional de Estados Unidos.

Nombres como el pívot serbio Nikola Jokić, actual MVP de la liga, el griego Giannis Antetokounmpo, el esloveno Luka Dončić y los franceses Rudy Gobert y Victor Wembanyama estarán en acción en el torneo, colocando a sus selecciones entre las favoritas.

España, defensora del título, también puede situarse entre los favoritos, especialmente por contar en su plantel con Willy Hernángomez, actual MVP del Eurobasket. 

Apuesta en el Mundial de Baloncesto 2023

Apostar en el Mundial de Baloncesto es muy sencillo: todo lo que necesitas es una cuenta de Bodog y algo de dinero en tu bankroll para aprovechar los mejores mercados del torneo. Por aquí, publicamos muchos consejos, pronósticos e información interesante durante todo el año, incluidos más detalles sobre cómo apostar en baloncesto. Podrás apostar a quién será el campeón o partido a partido, con mercados como ganador del partido, totales de puntos y hándicaps con mucha más seguridad.

Scroll to Top