Guía completa de apuestas deportivas para los Juegos Olímpicos

Con una nueva edición de los Juegos Olímpicos al caer y una ferviente emoción por pasar un buen momento y ganar dinero en la amplísima variedad de disciplinas que engloba este tipo de certámenes deportivos, en Bodog nos ponemos a punto con las apuestas deportivas en las Olimpiadas. Trabajando arduamente en la cobertura de la mayor cantidad de deportes posible, en nuestra plataforma encontrarás opciones de todo tipo: ya sea por disciplina, por países o por eventos puntuales, en resultados parciales o en las tan ansiadas medallas.

Las expectativas crecen y, con ello, se unen dos pasiones: el deporte y las apuestas deportivas. Los fans y los apostadores preparan sus pronósticos, analizan cada disciplina y siguen de cerca a los atletas para hallar en Bodog el sitio perfecto donde convertir conocimiento en dinero. En serio, ¿te vas a perder esta oportunidad?

Los Juegos Olímpicos no son un evento más, son la verdadera cita mundial del deporte. Con una historia milenaria y una fuerte convicción por la actividad deportiva, en Bodog queremos estar a la altura de semejante contienda y te presentamos una cobertura espectacular con alrededor de 30 disciplinas distintas para que apuestes por los más de 10.000 atletas y las más de 200 naciones participantes. 

Realiza tus apuestas futuras, decide horas antes de cada evento o entra y descubre la oportuna apertura de mercados que las apuestas en vivo tienen para ti. Lleva la antorcha olímpica a lo más alto con Bodog.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.

¿Cómo apostar en los Juegos Olímpicos en Bodog?

A pesar de las incontables opciones respecto a las diferentes disciplinas que hacen a los Juegos Olímpicos que hay en nuestro sitio, en Bodog trabajamos para hacerte las cosas más sencillas. Accediendo a “Sports” y seleccionando la sección “Juegos Olímpicos” dispondrás de un menú lateral desplegable con todas las disciplinas y eventos disponibles para apostar, organizados por orden alfabético. Además, tendrás un acceso directo a los eventos destacados y un calendario actualizado con mercados y cuotas de último momento. Solo te resta elegir y apostar.

apostar juegos olimpicos online bodog

Últimos artículos sobre juegos olímpicos

Juegos Olímpicos (JJOO Tokyo 2021)

¡Ya está aquí la gran emoción de los Juegos Olímpicos! En 2021, finalmente, después de ser cancelado el año pasado debido a la pandemia de coronavirus, estamos asistiendo a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Hay mucha expectativa por parte de los deportistas y, por supuesto, de todos los fanáticos de los deportes y entre quienes disfrutan de hacer apuestas online. Con eso en mente, en este artículo, te contaremos un poco sobre la historia de este gran evento mundial.

juegos olimpicos tokio

Juegos Olímpicos 2021

¿Qué son los Juegos Olímpicos?

Comencemos por el principio. Las Olimpiadas son un evento multideportivo internacional (es decir, que reúne atletas de varios tipos de deportes y de diferentes países), que se lleva a cabo cada cuatro años en un país anfitrión diferente. Más concretamente tendrán lugar en una única ciudad sede, lo que da nombre al evento de ese año.

Por ejemplo, los próximos se llevarán a cabo en Tokio, capital de Japón. Por lo tanto, el nombre oficial del evento es Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Historia de los Juegos Olímpicos

La historia de las Olimpiadas es algo sensacional, que recuerda a la época griega antigua, más de 2000 años atrás. Conozcamos un poco sobre esta fantástica historia que resignifica la importancia de los Juegos Olímpicos.

historia juegos olimpicos

¿Dónde se originaron los Juegos Olímpicos?

Los Juegos Olímpicos se originaron en la Grecia antigua, más concretamente, en la ciudad griega de Olimpia. Era una forma de honrar al dios Zeus, la principal deidad de la religión panhelénica.

¿Quién inventó los Juegos Olímpicos?

No se atribuye a una sola persona el título de inventor de los Juegos Olímpicos. Lo que podemos decir es que los antiguos griegos fueron los inventores de este tipo de eventos deportivos y, en la era moderna, el francés Pierre de Coubertin fue el encargado de organizar la primera edición del evento.

Primeros Juegos Olímpicos en Grecia

También llamados Juegos Olímpicos de la antigüedad, el evento se jugaba exclusivamente en la ciudad de Olimpia, donde se encuentra el Monte Olimpo, lugar en el que los griegos creían que moraban los dioses.

monte olimpo juegos olimpicos

Los encuentros reunían a los principales deportistas de las ciudades-estado griegas como homenaje al dios Zeus y, como ocurre hoy en día, también se celebraban cada cuatro años. En la antigüedad se jugaron por un periodo de poco más de mil años, desde el 776 a. C. al 393 d. C.

Juegos Olímpicos Modernos

Después de un largo intervalo de más de 1500 años, en 1896, se disputaron los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, en la ciudad de Atenas, capital de Grecia. La iniciativa de revivir el tradicional evento deportivo fue una forma de revitalizar la cultura griega, ya que el país había obtenido recientemente su independencia, en 1830.

Así, en 1892, el Comité Olímpico Internacional (COI) fue creado por el francés Pierre Coubertin con el objetivo de organizar los Juegos Olímpicos de 1896. En la primera edición moderna del evento estuvieron presentes 241 atletas de 14 países y se enfrentaron en 43 deportes.

¿Cada cuántos años son los Juegos Olímpicos?

Para mantener la tradición de los Juegos Olímpicos celebrados en la Grecia antigua, se acordó que los Juegos Olímpicos modernos también se organizarían cada cuatro años. La diferencia, sin embargo, es que el evento ya no tendría una sede fija, sino que se llevaría a cabo en diferentes ciudades.

estadios tokio juegos olimpicos

Tipos de Juegos Olímpicos

El éxito de revivir los Juegos Olímpicos fue tan grande que, en pocos años, han surgido otras versiones de los Juegos Olímpicos tradicionales. Actualmente, tenemos cuatro tipos de Juegos Olímpicos: Juegos de Verano, Juegos de Invierno, Paralímpicos de Verano y Paralímpicos de Invierno. Conozcamos un poco más sobre cada uno de estos eventos.

Juegos Olímpicos de Verano

Los Juegos Olímpicos de Verano son, de hecho, los más tradicionales. Entre los cuatro tipos de eventos olímpicos, es el más grande en términos de cantidad de atletas, deportes y países participantes.

Juegos Olímpicos de Invierno

Creado en 1924, los Juegos Olímpicos de Invierno son un evento que reúne los principales deportes que se practican en la nieve. La forma de organización es exactamente la misma que la de los tradicionales: ocurre cada cuatro años en una ciudad anfitriona diferente (sin embargo, la ciudad debe tener nieve).

snowboard pyeongchang juegos olimpicos

Hasta 1992, los Juegos Olímpicos de Invierno se realizaban en el mismo año que los de Verano. Hoy, el evento se lleva a cabo después de dos años de la versión tradicional (por ejemplo, en 2016 tuvimos las Olimpiadas en Río de Janeiro. Y, en 2018, los juegos de Invierno en la ciudad de Pyeongchang, Corea del Sur).

Juegos Paralímpicos de Verano

Los Juegos Paralímpicos son organizados para atletas que tienen algún tipo de discapacidad física. Se juegan justo después y en la misma ciudad sede. La primera Paralimpiada ocurrió en los Juegos de Roma, en 1960.

Juegos Paralímpicos de Invierno

Esta es la versión paralímpica de invierno. Al igual que la versión de verano, tiene lugar inmediatamente después del final de los Juegos Olímpicos de Invierno en la misma ciudad anfitriona.

juegos paralimpicos invierno

¿Cuáles son las principales disciplinas de los Juegos Olímpicos?

Actualmente, los Juegos Olímpicos tienen más de 39 tipos diferentes de deportes. A continuación, mencionaremos las principales modalidades.

Boxeo olímpico

El boxeo olímpico es practicado por deportistas considerados amateurs, es decir, que no están vinculados a ninguna asociación de boxeo profesional.

Fútbol olímpico

El fútbol olímpico es jugado únicamente por jugadores menores de 23 años. Sin embargo, existe la posibilidad de que cada país lleve un máximo de tres atletas mayores de esta edad.

Taekwondo olímpico

La lucha tradicional de Corea del Sur se estrenó como deporte olímpico en las Olimpiadas de Seúl, en 1988.

Tiro olímpico

El tiro es uno de los deportes olímpicos más antiguos, y está presente casi desde la primera edición moderna.

tiro olimpico

Voleibol olímpico

El voleibol olímpico es uno de los deportes más populares del evento. Reúne a miles de personas y tiene una gran audiencia en televisión.

Triatlón olímpico

El triatlón es otro deporte muy tradicional, que hace referencia a los Juegos de la antigua Grecia.

Béisbol olímpico

Aunque es un deporte muy tradicional, el béisbol ingresó a la lista de deportes olímpicos recién en 1992.

Rugby olímpico

El rugby estuvo presente en los Juegos Olímpicos hasta 1924. En 2016, en Río de Janeiro, volvió al evento. Sin embargo, la versión admitida fue Rugby Sevens, una modalidad que cuenta con siete jugadores por equipo.

BMX olímpico

BMX es un deporte que se practica con bicicletas. Muy tradicional en los eventos de juegos extremos, el BMX debutó como deporte olímpico en los Juegos de Pekín en 2008.

bmx olimpico

Baloncesto olímpico

Este es otro deporte muy popular en los Juegos Olímpicos. Hasta 1992, el COI no permitía la participación de atletas de la NBA (liga profesional de baloncesto estadounidense).

Esgrima olímpica

La esgrima es un deporte que se practica con espadas y está tradicionalmente vinculado a las grandes élites. Fue incluida en los deportes oficiales desde la primera edición, en 1896.

Judo olímpico

Lucha marcial tradicional japonesa, el judo debutó como deporte olímpico en los Juegos de Tokio en 1964.

Tiro con arco olímpico

El tiro con arco es un deporte en el que se compitió en los Juegos Olímpicos hasta 1920. Después de unos años, en 1972, regresó a la competencia.

tiro arco olimpico

Ciclismo en pista olímpico

Este es otro deporte en el que se utiliza la bicicleta. La diferencia con el BMX es que, en el ciclismo en pista, se prioriza la velocidad.

Tenis olímpico

El tenis es uno de los deportes en los que se compite desde la primera edición moderna.

Golf olímpico

El golf tradicional se jugó por primera vez en el marco de las Olimpíadas en los Juegos de Río de Janeiro en 2016.

Karate olímpico

Otro arte marcial japonés, el karate, es uno de los deportes que debutará como evento olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Remo olímpico

El remo es otro deporte olímpico que ha estado presente casi desde el principio: la primera vez que tuvo lugar en los Juegos Olímpicos fue en el año 1900.

remo olimpico

Natación olímpica

No solo es uno de los deportes más populares de las Olimpiadas, sino que la natación ha sido considerada un deporte olímpico de forma ininterrumpida desde 1896.

Bádminton olímpico

Muy parecido al tenis, pero, en lugar de usarse una pelota, se juega con una semipelota hecha con plumas. El bádminton debutó como deporte olímpico en los Juegos de Barcelona en 1992.

Tenis de mesa olímpico

Deporte asiático muy popular, el tenis de mesa se jugó por primera vez como deporte olímpico en las Olimpíadas de Seúl en 1988.

Atletismo

Sin duda, este es el deporte olímpico más tradicional, que establece la principal relación con los Juegos Olímpicos de la antigüedad.

Vela olímpica

Deporte náutico tradicional, la vela es otro de los deportes que se viene practicando desde la primera edición moderna, en 1986.

vela olimpica

Hockey olímpico

El hockey es considerado un deporte olímpico desde los Juegos de 1928, en Ámsterdam.

¿Cómo apostar en los Juegos Olímpicos?

La apuesta en Juegos Olímpicos es una de las maneras más entretenidas de acompañar este evento deportivo y, a la vez, tener la posibilidad de ganar dinero. Apostar en los Juegos Olímpicos es muy simple: necesitas encontrar un sitio de apuestas online confiable y registrarte. A partir de ahí, solo tienes que seguir las disputas de cada modalidad y apostar por tu equipo o deportista favorito.

Las últimas 10 sedes de los Juegos Olímpicos de Verano

A continuación, recorreremos los principales eventos de las últimas diez ediciones de los Juegos Olímpicos.

Juegos Olímpicos 2020 (reprogramado para 2021), Tokio, Japón

Debió haberse jugado en 2020, pero, por la pandemia, fue pospuesto para el 2021. Contará con la participación de 12.750 deportistas de 206 nacionalidades en 39 deportes.

Juegos Olímpicos 2016, Rio de Janeiro, Brasil

Primera Olimpiada realizada en Sudamérica, los Juegos de Río contaron con más de 11.000 atletas de 206 países que participaron en 39 deportes.

juegos olimpicos rio brasil

Juegos Olímpicos 2012, Londres, Inglaterra

En Londres 2012 se contó con 10.500 atletas de 204 nacionalidades y 26 deportes.

Juegos Olímpicos 2008, Pekín, China

Considerados como los Juegos Olímpicos más importantes de la era moderna, los Juegos de Pekín contaron con la asistencia de casi 12.000 atletas de 204 países que se enfrentaron en 28 deportes.

Juegos Olímpicos 2004, Atenas, Grecia

Finalmente, los juegos regresaron a su tierra natal después de poco más de 100 años de la primera edición moderna. A los Juegos de Atenas asistieron 201 países, representados por más de 10.000 atletas que participaron en 28 deportes.

Juegos Olímpicos 2000, Sídney, Australia

Los primeros Juegos Olímpicos celebrados en Oceanía, los Juegos de Sídney, contaron con la participación de más de 10.000 atletas de 199 países que compitieron en 28 deportes.

juegos olimpicos sidney australia

Juegos Olímpicos 1996, Atlanta, Estados Unidos

En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, se celebró el centenario de la era moderna de los Juegos Olímpicos. A esta edición, asistieron 197 países, algo más de 10.300 deportistas y se enfrentaron en 26 deportes.

Juegos Olímpicos 1992, Barcelona, España

En los Juegos de Barcelona, participaron aproximadamente 9300 atletas de 169 países diferentes en 32 deportes.

Juegos Olímpicos 1988, Seúl, Corea del Sur

En los Juegos Olímpicos de Seúl, estuvieron presentes 159 naciones, representadas por un poco más de 9300 atletas que compitieron en 26 deportes.

juegos olimpicos seul corea sur

Juegos Olímpicos 1984, Los Ángeles, Estados Unidos

El principal acontecimiento de estos Juegos Olímpicos fue el boicot llevado a cabo por la URSS, una de las mayores potencias olímpicas. Los Juegos de Los Ángeles contaron con 140 países, 6829 atletas y se compitió en 23 deportes.

Curiosidades sobre las Olimpiadas

Ahora conoceremos algunas curiosidades sobre los Juegos Olímpicos.

Mascota de los Juegos Olímpicos

Uno de los principales símbolos comerciales de una Olimpiada es la Mascota. La mascota debe representar algunas de las características más importantes de la cultura de la ciudad anfitriona. Por ejemplo, las mascotas oficiales de Tokio 2021 son las muñecas Miraitowa y Someity, y simbolizan la unión de la tecnología japonesa con las tradiciones antiguas.

miraitowa someity mascotas tokio

Símbolos de los Juegos Olímpicos

Uno de los símbolos más importantes de la Olimpiada es la antorcha que porta la llama olímpica. Esta es una tradición ceremonial que se ha mantenido desde los Juegos Olímpicos de la antigüedad. El fuego representa la pureza, la fuerza y ​​la unión de atletas y naciones.

Otros símbolos olímpicos relevantes son el himno y el lema ("Citius Altius Fortius", es decir, más rápido, más alto y más fuerte). Estos elementos, sin embargo, fueron creados en la era moderna.

Bandera de cada juego

El símbolo principal de los Juegos Olímpicos es la famosa bandera con los arcos olímpicos. La bandera tiene cinco arcos entretejidos de diferentes colores (negro, amarillo, azul, verde y rojo), dispuestos en el orden de tres anillos en la parte superior y dos en la inferior. La bandera representa los cinco continentes unidos por el espíritu olímpico y se usó por primera vez en los Juegos de 1920 en Amberes, Bélgica.

Conclusión

¿No es realmente hermosa una hermosa istoria? Seguramente debes estar aún más ansioso por ver las próximas Olimpiadas. Y cuando comiencen los Juegos Olímpicos, ¡no te olvides de pasar por la página de Bodog y hacer tus apuestas!

Juega en las principales disciplinas de apuestas de los Juegos Olímpicos

¿Puede un evento deportivo de estas dimensiones ser una oportunidad perfecta para apostar? ¿O puede una apuesta deportiva ser la excusa perfecta para conocer más sobre las múltiples disciplinas de los Juegos Olímpicos? En Bodog te confirmamos que sí. Y, por eso, combinamos la posibilidad de ganar dinero apostando en deportes, de acceder a una gran oferta en entretenimiento y de aprender, en profundidad, de qué se tratan los Juegos Olímpicos. A nuestro equipo no se le escapa ni un solo detalle: mediante nuestras guías de apuestas deportivas te brindamos información útil sobre los mejores mercados y las cuotas más convenientes, te contamos todos los datos extradeportivos que debes tener en cuenta a la hora de armar tu jugada y te ofrecemos una cobertura extensiva sobre los eventos de cada disciplina relevante de esta mítica cita del deporte mundial. Ya sea que quieras apostar a un deporte que conoces o aventurarte en uno que no, con Bodog tendrás todos los recursos para direccionar tus pálpitos y hacer una apuesta con grandes chances de ganar.

El mundo entero posa su mirada en los Juegos Olímpicos. Este legendario evento puede catalogarse como el punto más alto del mismo y, como tal, los mejores atletas del mundo se preparan para dar el máximo en sus respectivas disciplinas. El más alto estándar deportivo se encuentra en este evento y con Bodog puedes vivirlo como si estuvieses allí.

Calendario de los Juegos Olímpicos

Tras la pandemia por Covid-19, la cual obligó a posponer para un año más tarde las tan ansiadas Olimpiadas de Tokio 2020, en este 2024 los Juegos Olímpicos retoman su cronograma habitual, celebrados cada 4 años. Durante 19 días (las competencias se inician 2 días antes de la Ceremonia de Apertura) se estima que se llevarán a cabo alrededor de 329 eventos deportivos. En otras palabras, dispondrás de al menos 329 oportunidades para apostar y ganar dinero. 

Historia de los Juegos Olímpicos: Atenas 1896

Tal como informa el Comité Olímpico, la historia de los Juegos comienza en 776 AC en Olimpia, Grecia. En aquella época, el premio para los participantes consistía en una corona de olivos; símbolo de alta alcurnia. 

Durante los años posteriores, los juegos fueron suspendidos por considerarse un espectáculo pagano, retornando a la era moderna en el año 1894 en la Universidad de la Sorbona en París. Allí el francés llama a universalizar el deporte bajo el lema: “citius, altius, fortius” (“más rápido, más alto, más fuerte”). 

En ese mismo año, se creó el Comité Olímpico Internacional (COI) con la asistencia de 15 países. Y, aunque la prensa ignoró casi el evento por completo, en esa primera edición contemporánea participaron 14 países y 241 deportistas (exclusivamente hombres) que compitieron en 43 pruebas de 10 disciplinas. Años más tarde, gracias a la continuidad del evento, la participación mundial y la resignificación, los Juegos Olímpicos se convirtieron en la competición de mayor reconocimiento para las disciplinas deportivas a nivel global.

Preguntas frecuentes

¿Qué países pueden participar en los Juegos Olímpicos?

Solo los países que son miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) pueden participar en los Juegos Olímpicos.

¿Cuáles fueron los últimos Juegos Olímpicos?

Los Juegos Olímpicos más recientes tuvieron lugar en 2016, en Río de Janeiro; 2012 en Londres y 2008 en Pekín.

¿Cuánto tiempo duran los Juegos Olímpicos?

Los Juegos Olímpicos duran, en promedio, de 15 a 20 días.

¿En qué disciplinas se puede apostar en las Olimpiadas?

En Bodog podrás apostar en alrededor de 32 disciplinas deportivas de los Juegos Olímpicos. Dentro de las más populares, podemos mencionar los siguientes deportes olímpicos: fútbol, tenis, tenis de mesa, rugby, voleibol, baloncesto, deportes de combate, atletismo, ciclismo, handball, esgrima, entre otros. Considera que no todos los países participan de todas las disciplinas.

¿Puedo apostar con criptomonedas en los Juegos Olímpicos en Bodog?

Sí. En Bodog puedes apostar de forma sencilla con criptomonedas como un método de pago habilitado y seguro. En nuestro sitio presentamos un gran sistema de gestión que te permite operar con criptos tales como bitcoin, bitcoin cash, bitcoin lightning, ethereum, litecoin y la cripto estable tether USDT.

¿Con qué otros métodos de pago se puede apostar en los Juegos Olímpicos?

Los Juegos Olímpicos en Bodog están disponibles para apostar con todo tipo de métodos de pago. Por eso, de acuerdo al país desde el cual estés jugando, podrás elegir entre las transferencias bancarias, las tarjetas de crédito y débito, las billeteras virtuales, tiendas para pagos en efectivo o bien, una buena selección de criptomonedas.

¿En qué fechas puedo apostar en los Juegos Olímpicos en Bodog?

En Bodog, las apuestas deportivas a los Juegos Olímpicos pueden hacerse desde un tiempo previo a la Ceremonia de Apertura (26 de julio de 2024) y durante todo el transcurso del certamen, hasta la Ceremonia de Cierre (11 de agosto del mismo año). A su vez, puedes hacer apuestas futuras pre-match o apuestas en vivo.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe bonos exclusivos y las últimas noticias sobre los mejores juegos de casino.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Scroll to Top