Uruguay busca ganar una nueva Copa América

Si hablamos de Copa América, hablamos de la selección de Uruguay. Esta selección se muestra como un combinado gigante en esta competición, siendo el máximo ganador de ella junto a Argentina. 

El campeonato siempre presenta equipos muy competitivos que dejan todo por llevarse el título. Luego de la conquista de la Copa en 2011, el seleccionado uruguayo, ahora dirigido por Marcelo Bielsa, querrá volver a quedarse con la gloria continental. 

Uruguay busca ganar una nueva Copa América

Los uruguayos, comandados por el “Loco”, han recuperado sensaciones y, con un fútbol vertical y feroz, viene haciendo una gran Eliminatorias, habiéndole ganado a Brasil en casa y a Argentina de visitante en La Bombonera. 

El Mundial Qatar 2022 no fue nada bueno para la selección de Uruguay. Y es que el equipo quedó afuera en fase de grupos por diferencias de goles. Por su parte, el pueblo futbolero de su país quedó totalmente desilusionado por todas las expectativas que habían puestas sobre el equipo. 

El equipo marcha segundo en las Eliminatorias Sudamericanas con 13 puntos, dos menos que el líder Argentina. Uruguay registra 4 victorias, 1 empate y 1 derrota en esta clasificación rumbo al Mundial de 2026. El único partido que perdió fue ante Ecuador de visita, un terreno siempre complicado para la Celeste. Es el combinado con más goles a favor en el torneo (13), teniendo a Darwin Núñez como goleador de la clasificación con 5 tantos. 

Uruguay, 15 veces campeón histórico de la Copa América, tiene un gran equipo y viene mostrando buen funcionamiento, y se ilusiona con lograr el título 16. Con una identidad de fútbol de propuesta clara, los jugadores vienen cumpliendo un gran papel. Bielsa ha encontrado una gran base de jugadores jóvenes, en un buen momento futbolístico y con una dinámica apabullante. 

Estadísticas de Uruguay previo a la Copa América 2024

Uruguay es el primer campeón de la Copa América allá por 1916, cuando el torneo se llamaba Campeonato Sudamericano, siendo disputado por la Celeste, Argentina, Brasil y Chile. Ese sería solo el comienzo de la gloria para los uruguayos en este torneo, ya que lo ganarían 14 veces más.

Algo a destacar es que los uruguayos tienen récord positivo ante todas las selecciones en esta competencia. Con el rival que más se ha enfrentado es con Argentina, ganándole 11 veces, empatando 3 y perdiendo 10. 

Estadísticas de Uruguay previo a la Copa América 2024

Veamos las estadísticas más relevantes de Uruguay en la historia de la Copa América 2024:

Participaciones 44
Campeonatos 15 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959-II, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011).
Partidos disputados 206
Partidos ganados 112
Partidos empatados 36
Partidos perdidos 56
Please enable JavaScript in your browser to complete this form.

Fixture de Uruguay en la Copa América 2024

Uruguay estará en el Grupo C de la Copa América, donde curiosamente no es cabeza de serie, al serlo Estados Unidos por elección de la CONMEBOL. Compartirá esta primera fase de la competición con los estadounidenses, con Panamá y Bolivia. Un grupo que en principio parece accesible para los uruguayos, sabiendo que clasifican dos de cuatro.

Así es el fixture de la selección charrúa para esta Copa América 2024: 

FechaPartidoEstadio 
23/6Uruguay vs Panamá Hard Rock Stadium
27/6Uruguay vs BoliviaMeTLife Stadium 
1/7Estados Unidos vs UruguayArrowhead Stadium
apuesta tragamonedas blog bodog casino

Marcelo Bielsa, el entrenador de Uruguay para la Copa América 2024

Marcelo Bielsa llegó a la Selección Uruguaya tras la decisión de Diego Alonso de no seguir al mando del equipo tras el fracaso en el Mundial de Qatar. Los dirigentes apostaron fuerte con una gran inversión para traer al entrenador argentino que al momento le viene dando resultado. 

Como todos los equipos del Loco, este uruguayo sale a los partidos a jugar al límite, proponiendo en todas las canchas y ante todos los rivales, imprimiendo una gran dinámica con jugadores jóvenes. Bielsa ha encontrado una base de jugadores titulares que le vienen dando grandes resultados, algunos que no eran tenidos en cuenta en procesos anteriores.

Marcelo Bielsa el entrenador de Uruguay para la Copa América 2024

El equipo de Marcelo Bielsa tiene:

  • salida del balón jugado desde el fondo
  • bloque defensivo alto
  • laterales con ida y vuelta
  • presión alta
  • punteros veloces 

La idea de Bielsa se muestra como única. Y, como él mismo lo reconoce, no tiene un plan B. Con el Plan A, e intentando jugar siempre de la misma manera, el equipo de Marcelo va al frente y busca dañar a sus rivales.

El sistema táctico de 4-3-3 lo ha implementado en todos los partidos con la Celeste. El entrenador no parece salirse de ese esquema, con laterales con proyección, buen trato de balón de los mediocampistas, dos punteros rápidos que buscan siempre el mano a mano, y un 9 que realiza mucho desgaste como lo es Darwin Núñez. 

Posible formación de Uruguay en la Copa América

La formación posible a ver en Uruguay de cara a la Copa América 2024 es la siguiente: Sergio Rochet; Ronald Araújo, Sebastián Cáceres, José María Giménez, Mathías Olivera; Nicolás de la Cruz, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde, Maximiliano Araújo, Darwin Núñez y Facundo Pellistri.

Mejores jugadores de Uruguay rumbo a la Copa América 2024

Uruguay llega con muchos jugadores con muy buena edad para jugar una competición como la Copa América. Jóvenes, pero ya con una experiencia basta en grandes torneos y competiciones de alto nivel. Veamos algunas de las principales figuras del equipo charrúa de cara a esta competición tan importante que se acerca:

Federico Valverde

Y ha llegado el momento de Federico Valverde en una Copa América. Con el permiso de Luis Suárez, Edinson Cavani, Rodrigo Bentancur o Giorgian de Arrascaeta, Federico Valverde se ha ganado por derecho propio ser la estrella de esta selección uruguaya.

Con una capacidad física envidiable, un posicionamiento táctico que todo entrenador desea y una gran polivalencia, Federico Valverde es capaz de desdoblar por las bandas, hacer coberturas defensivas, desplazamientos en largo y en corto y llegar al ataque para definir tanto dentro como fuera del área.

Federico Valverde

El juego de Valverde, de 25 años, destaca por la velocidad que le imprime a las jugadas, algo que Uruguay necesitaba enormemente. Además, se complementa de maravillas con quien sea su compañero de baile en la mitad de la cancha: Rodrigo Bentancur (otro jugador de manejo exquisito de balón), Matías Vecino o Manuel Ugarte.

Figura 2 online
  • Dorsal #15
  • Edad: 25 años
  • Mediocampista
  • Equipo actual: Real Madrid
  • Altura: 182 cm
  • Peso: 76 Kg
  • Pierna buena: derecha

Además, Valverde destaca por su polivalencia: puede jugar de mediocentro defensivo, mediocentro ofensivo interior, extremo y, si hay una emergencia, de lateral.

Darwin Nuñez

Darwin Nuñez es el gran goleador de esta selección uruguaya. Marcelo Bielsa, desde su asunción como entrenador, le dio el lugar de centrodelantero titular del equipo. Y eso que en su puesto, los uruguayos tienen a un goleador legendario como es Luis Suárez y otra estrella como lo es Edinson Cavani. 

El delantero viene teniendo una gran temporada en el Liverpool, siendo una de las principales figuras del equipo de Klopp. Sin dudas que es uno de los mejores delanteros del mundo hoy en día.

Darwin Nuñez

En la selección, Darwin hace un trabajo enorme, siendo la primera línea de presión, realizando un desgaste para evitar la salida limpia del rival, y picando constantemente a las espaldas de los defensores. Viene cumpliendo su trabajo a la perfección, agregándole goles de categoría. 

Darwin Nuñez
  • Dorsal #19
  • Edad: 24 años
  • Centrodelantero
  • Equipo actual: Liverpool
  • Altura: 187 cm
  • Peso: 81 Kg
  • Pierna buena: derecha

Facundo Pellistri

Facundo Pellistri se ha convertido en otra de las piezas claves de la selección uruguaya. El extremo forjado en Peñarol, al igual que Federico Valverde y Darwin Núñez, fue una apuesta de Diego Alonso en el final de las Eliminatorias de Qatar 2022, siendo un gran acierto del entrenador.

Facundo Pellistri

Pellistri le da al equipo mucho recorrido por la banda y sobre todo, desequilibrio en el mano a mano. Es un jugador que el equipo utiliza mucho para atacar, al igual que al otro extremo, Maximiliano Araújo. A pesar de su baja estatura, el ex Manchester United, y ahora jugador del Granada, se las ingenia para generar mucho peligro en ataque. 

uruguay facundo pellistri 1 online
  • Dorsal #11
  • Edad: 22 años
  • Delantero
  • Equipo actual: Granada
  • Altura: 175 cm
  • Peso: 69 Kg
  • Pierna buena: derecha

Historial de Uruguay en las Copas Américas

Tal como venimos mencionado a lo largo del artículo, la selección uruguaya es uno de los máximos ganadores de la Copa América, junto a la actual campeón del mundo, la selección Albiceleste, Argentina. A lo largo de la historia, el combinado charrúa ha sido protagonista de esta competencia, siendo constante con títulos y buenas participaciones. 

Participaciones 44
Campeón 15 veces 
Subcampeón6 veces 

Uruguay tiene al tercer mayor goleador de la competencia, Severino Varela con 15 anotaciones. Además, cuenta con una de las mayores goleadas de la competencia a su favor, con el 9 a 0 ante Bolivia en el año 1927.

La última vez que los charrúas ganaron esta competencia fue en 2011. En aquella edición de la Copa América disputada en Argentina, vencieron en la final a Paraguay con un marcador que mostró 3 a 0 definido por goles de Diego Forlán y uno de Luis Suárez.

Consejos para apostar por Uruguay en la Copa América 2024

Debemos saber que Uruguay es un equipo que se la juega al todo por todo. Sale a los partidos a por la victoria, y tiene muchos jugadores ofensivos que aportan para que el equipo se imponga en el juego. Es cierto, quizá es un equipo jóven que no tiene grandes jugadores experimentados, pero seguramente los tenga en el banco por si el partido los requiere. ¡Uruguay tiene jerarquía y una hinchada que lo respalda!

Consejos para apostar por Uruguay en la Copa América 2024

Uruguay viene atravesando un gran momento en lo futbolístico, con una clara decisión de su entrenador. Va a ser un equipo muy dinámico, luchador, y que no dará una pelota por perdida.

Uruguay va por su 16ta Copa América

La selección uruguaya es una de las favoritas a quedarse con la Copa América. Hace 13 años no logra un título, y esta es una oportunidad única para poder volver a conquistar un trofeo importante. Con jugadores como Valverde, Bentancur, Araújo, Núñez. ¿Cómo no ilusionarse con la gloria? ¿Cómo no querer apostar en la Copa América por esta selección?

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos mundiales ha disputado Uruguay?

Qatar 2022 será el Mundial número 14 para los uruguayos, que para ser un país de poco más de tres millones de habitantes presenta números y resultados sorprendentes. Tiene un porcentaje de victorias de 42,9%, ha sido campeón en dos oportunidades (1930 y 1950) y culminó en cuarto lugar en otras tantas (1970 y 2010). Jugó 56 partidos, ganó 24, empató 12 y perdió 20. Anotó 87 goles y recibió 74.

¿Qué edad necesito para apostar en la Selección de Uruguay?

Para apostar por cualquier evento deportivo debes ser mayor de 18 años. Si eres menor de edad, no puedes realizar apuestas de ninguna índole.

¿Con qué métodos de pago se puede apostar en la Selección de Uruguay?

Para realizar apuestas deportivas en Bodog puedes utilizar diversos métodos de pagos, como transferencias bancarias, e-wallets y también criptomonedas.

¿Puedo ver mi historial de apuestas de la Selección de Uruguay?

Sí. En Bodog tendrás un historial disponible de forma permanente de las apuestas que vayas realizando. Esto te permitirá controlarlas de una manera correcta.

¿Cuándo se disputa la Copa América 2024?

Al momento el torneo tendrá lugar en Estados Unidos desde su inauguración el 20 de junio 2024. Allí, la Selección Argentina defenderá su título obtenido en el Maracaná en el 2021.

apuesta futbol deportes bodog blog

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe bonos exclusivos y las últimas noticias sobre los mejores juegos de casino.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Scroll to Top