México buscará levantar la Copa América 2024

La selección de México disputará su Copa América número 11 en Estados Unidos 2024, donde buscará quedarse por primera vez con el título, luego de lo que fue su último subcampeonato en 2001. Desde su debut hace más de 30 años, los Aztecas han ido oscilando buenas y malas actuaciones, pasando instancias hasta jugar finales pero no han podido avanzar de ahí.

México buscará levantar la Copa América 2024

Bajo la dirección técnica de Jaime Lozano, los mexicanos buscan conseguir su mejor racha histórica en esta competencia, igualando lo logrado en la última edición de la Copa Oro de la Concacaf, donde se consagraron campeones.

México cuenta siempre con buenos exponentes futbolísticos. Su estrella y líder indiscutido es Hirving Lozano, pero también se destacan Guillermo Ochoa, Edson Álvarez, Santiago Gimenez o Erick Gutiérrez.

Las estadísticas de México en las Copas Américas

Estados Unidos 2024 será la Copa América número 11 para la selección mexicana. En dos ocasiones, México alcanzó la final, su máxima fase alcanzada en este certamen. Una fue en su debut en Ecuador 1993 y la otra en Colombia 2001. Estos son los resultados históricos de México en Copas América:

PJPGPEPPGFGC
481913166662

México presenta un rendimiento histórico más que aceptable en sus participaciones en Copa América. Ha obtenido un 47,8% de los puntos que ha disputado. Además, en sus participaciones, ha convertido 66 goles y le han hecho 62. Cuenta con una media de 1.37 tantos convertidos por partido.

El máximo goleador es Luis Hernández, con 9 tantos, seguido por Cuauhtemoc Blanco con 5 tantos. ¿Crees que México pasará nuevamente la fase de grupos? ¿Y piensas que podrá superar los cuartos de final? 

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.

Historia de México en la Copa América

Los Aztecas son el equipo fuera de Conmebol que más veces ha disputado el certamen sudamericano y sus buenas actuaciones han logrado ubicarlo 10mo en la tabla histórica, con 70 puntos, por encima de un habitual participante como Venezuela.

Historia de México en la Copa América

Vuelve a participar de la máxima competencia sudamericana de selecciones luego de ocho años sin decir presente y dos ausencias consecutivas en las copas de Brasil 2019 y 2021. En el mientras tanto, disputó 4 Copas Oro obteniendo dos títulos y dos subcampeonatos.

apuesta tragamonedas blog bodog casino

Participaciones anteriores

Hizo su debut como invitado en Ecuador 1993 y desde entonces ha superado la fase de grupos en el 80% de sus participaciones, alcanzando incluso dos finales. En sus últimas 5 participaciones, sin embargo, apenas logró llegar una vez a semifinales:

Perú 2004Cuartos de final
Venezuela 2007Semifinales (3er puesto)
Argentina 2011Fase de grupos
Chile 2015Fase de grupos
Estados Unidos 2016Cuartos de final

Mejores actuaciones

En sus primeras 5 actuaciones a México le fue mejor. En Uruguay 1995 alcanzó los cuartos de final, en Bolivia 1997 y Paraguay 1999 llegó hasta semifinales y se quedó con el tercer puesto mientras que en su debut en Ecuador 1993 y en Colombia 2001 firmó sus dos mejores actuaciones históricas alcanzando la final del certamen.

En su primera final no pudo frente a la vigente campeona Argentina y se fue derrotado por 2 goles contra 1. Ocho años después volvió a disputar el partido decisivo y se enfrentó a Colombia, la selección local, que triunfó por la mínima diferencia obteniendo su primer título.

Los Jugadores Clave de la Selección Mexicana

México ha tenido muchos jugadores importantes a lo largo de su historia que han marcado una época en su selección. Luis Hernández, Cuauhtémoc Blanco, Alberto García Aspe o Rafael Márquez son algunos ejemplos. En la actualidad tiene jugadores que se destacan en las principales ligas de Europa y que son pieza clave en la búsqueda de un nuevo título.

Raúl Jiménez

El delantero surgido del América ha conseguido una extensa y exitosa carrera en el fútbol europeo donde ha jugado en equipos como el Atlético de Madrid, Benfica, Wolverhampton y Fulham, jugando más de 300 partidos y convirtiendo más de 100 goles.

Raúl Jiménez

En la actualidad, busca recuperar un lugar en la selección donde jugó 88 partidos y marcó 27 goles.

Hirving “Chucky” Lozano

A sus 28 años, el “Chuky” se convirtió en un jugador clave de la selección mexicana gracias a su velocidad y su talento que le ha valido jugar en Pachuca, PSV y Napoli.

Hirving Chucky Lozano

En el tri, ha marcado 9 goles en 35 partidos y busca ser la figura de su equipo en la siguiente Copa América.

Héctor Herrera

Uno de los históricos de su selección con la que ha conquistado varios títulos que busca seguir haciendo historia ganando una competencia que, hasta ahora, le ha sido esquiva.

Héctor Herrera

Cuenta con más de 100 partidos, incluídas Copas del Mundo, y una trayectoria que incluye el Pachuca, Porto, Atlético de Madrid y Houston Dynamo de la MLS.

El entrenador y su Estrategia

Jaime Lozano comenzó su etapa como entrenador de la selección mayor de México como interino, tras el efímero paso del argentino Diego Cocca. El respaldo de los jugadores fue clave para que sea ratificado en su cargo, en el que ya consiguió una Copa Oro.

Los números son buenos, ya que tiene un 60% de efectividad y un título en 15 partidos. Sin embargo, el rendimiento del equipo dentro del campo de juego no termina de convencer a los fanáticos mexicanos que pondrán a prueba su capacidad en la Copa América.

“Jimmy” asegura que la clave del éxito se basa en sostener un proyecto a largo plazo, como puede ser el caso de Panamá, con jugadores de jerarquía que se destaquen en las principales ligas europeas. ¿Podrá una buena actuación en el certamen sudamericano darle la posibilidad de sostenerse en el cargo por más tiempo?

Fixture de México en la Copa América 2024

El sorteo determinó que la selección mexicana integre el grupo B del torneo junto a Ecuador, Venezuela y Jamaica. El tri intentará obtener 3 victorias que lo depositen en los cuartos de final y lo acerquen a lo que podría ser su primer título de Copa América. El fixture para los de Lozano es el siguiente:

  • Fecha 1: Sábado 22/6 vs Jamaica en Houston
  • Fecha 2: Miércoles 26/6 vs Venezuela en Inglewood
  • Fecha 3: Domingo 30/6 vs Ecuador en Glendale

Consejos para apostar en los partidos de la Selección de México

Muchas veces resulta muy difícil separar el hincha del apostador, pero si lo que quieres es obtener ganancias, deberás hacerlo durante la Copa América. Todos los mexicanos quieren que su equipo salga campeón, pero todos los apostadores quieren sus premios también.

Consejos para apostar en los partidos de la Selección de México

Analiza cada partido detenidamente como el de cualquier otro equipo cuando eres neutral y si llegas a la conclusión de que México tiene mayores posibilidades de perder pues apuesta por ello, por mucho que duela. 

También puedes optar por las opciones que Bodog tiene para ti por fuera del resultado, como quién anotará primero, los amonestados, la cantidad de goles, entre otras. De igual manera, si crees que el fanatismo será más fuerte ¡mejor ve por los partidos donde no juegue tu selección y asegurate las ganancias apostando con la cabeza fría!

La tricolor va por su primera Copa América

Luego del envión que significa haberse consagrado en la Copa Oro del 2023, México llega con mucha ilusión a disputar la Copa América en 2024 en las mismas tierras donde supo levantar su último título a nivel selección.

Esta gran generación de jugadores y un técnico con un proyecto a largo plazo ilusionan a los hinchas mexicanos con que esta puede ser la oportunidad para romper la racha en el máximo certamen sudamericano. ¡Si tu también estás ilusionado es hora de demostrarlo en tus apuestas en Copa América!

Preguntas Frecuentes

¿Cuántas Copa América ganó México?

La selección tricolor no ha podido conquistar el título en sus 10 participaciones anteriores, aunque ha estado cerca llegando a dos finales. Busca su primera consagración.

¿Cuántas veces México ganó la Copa América?

México aún no ha podido consagrarse en la Copa América a pesar de haber disputado dos veces el partido decisivo, perdiendo en Ecuador 1993 contra Argentina y en Colombia 2001 frente al combinado local.

¿En qué grupo de la Copa América está México?

En este torneo, México ingresó en la competencia dentro del grupo B de la Copa América. Allí comparte con Ecuador, Venezuela y Jamaica. Estas tres selecciones se encuentran por debajo del tri en el ranking FIFA.

¿Cuándo fue la última final de Copa América que jugó México?

La última final de este certamen que tuvo a México como protagonista fue la de Colombia 2001. Luego de superar la fase de grupos, dejó a Chile fuera en cuartos de final y lo mismo ocurrió con Uruguay en semifinales. A pesar de los pronósticos, no pudo con Colombia en el partido decisivo.

apuesta futbol deportes bodog blog

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe bonos exclusivos y las últimas noticias sobre los mejores juegos de casino.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Scroll to Top