¿Cuáles son las principales competiciones de ciclismo?

Una buena bicicleta, una buen estado físico, dedicación y tiempo para entrenar: estas son algunas de las cualidades indispensables para quienes compiten o quieren competir en las numerosas pruebas de ciclismo que existen.

tour france ciclismo

Pero, admitámoslo, estos atributos requieren de máxima disciplina, y eso no es para todos. En este artículo hablaremos sobre las competiciones de ciclismo más importantes del mundo, y demostraremos que es posible divertirse y ganar dinero con ello sin ser ciclista.

Las tres principales competiciones profesionales de ciclismo

Dentro del ciclismo podemos enumerar al menos diez grandes competiciones mundiales, pero vamos a hablar solo de tres de las más conocidas pruebas de este deporte en el planeta: Tour de France, París-Roubaix y Tour de Flandres.

Pero antes, debes saber que puedes sacar mucho provecho de ello, aún sin ser un atleta. ¿Cómo? Puedes realizar apuestas en ciclismo en las competiciones más importantes del mundo y, además de la posibilidad de obtener grandes ganancias, la diversión y la emoción están garantizadas.

Conoce ahora tres de las pruebas más populares del ciclismo profesional mundial.

1. Tour de France

El famosísimo Tour de France es una competición de ciclismo en carretera que se disputa por etapas. Se celebra anualmente desde 1903 y solo se suspendió durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

Tradicionalmente, la carrera se realiza en julio y tiene una duración de tres semanas.

La competición recorre 3200 km a través de Francia, incluyendo pequeñas partes de países vecinos.

Normalmente participan 20 equipos con nueve ciclistas cada uno y deben completar 21 etapas diarias, pasando por zonas montañosas e irregulares.

Todas las etapas del recorrido son cronometradas y, una vez completada cada etapa, los tiempos de los ciclistas se suman a los de las etapas anteriores. El ciclista con el menor tiempo al final del recorrido total es el gran campeón.

2. Paris-Roubaix

Esta prueba, una de las más antiguas del ciclismo, dura solo un día. Comienza en Compiègne, a 60 km del centro de París, y termina en la ciudad de Roubaix, en Bélgica.

paris roubaix ciclismo

La carrera, también conocida como L’enfer du Nord (Infierno del Norte), suele dejar a sus participantes cubiertos de arena y barro. Las carreteras por las que transcurre el recorrido se utilizaban para la extracción de carbón y están pavimentadas con adoquines, por lo que requiere bicicletas con cuadros y ruedas especialmente diseñados para la prueba.

La carrera inaugural tuvo lugar en 1896 y siempre ha seguido una ruta sinuosa hasta Roubaix.

Al modificarse las carreteras con un pavimento más moderno, sus organizadores cambian el recorrido en favor de otras carreteras empedradas, para mantener la tradición de la competición.

3. Tour de Flandres

También llamada “Vuelta a Flandres”, fue creada en 1913 y se celebra en la región belga de Flandres. La prueba solo se suspendió una vez, durante la Primera Guerra Mundial, y es la única competición clásica de ciclismo que se celebró en territorio alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

La prueba tiene un total de 260 km de carreteras que alternan tramos empinados y tramos llanos, con adoquines en parte del recorrido. Sin embargo, no se asemeja al nivel de dificultad de París-Roubaix.

tour flandres ciclismo

La prueba se disputa en un solo día y, aunque es corta, el Tour de Flandres tiene tramos con una pendiente del 22 %, lo que puede considerarse un factor decisivo en la carrera, ya que exige mucha técnica y preparación física de los atletas.

¿Cómo no amar el mundo de las bicicletas?

Aunque no seas un ciclista profesional ni aficionado, las competiciones de ciclismo son eventos épicos, porque llevan a los competidores al límite de su esfuerzo físico.

Seguir las pruebas significa, inevitablemente, alentar y vibrar con cada curva y retorcerse con cada caída. Y nada mejor que combinar esta emoción con la posibilidad de obtener ganancias en las competiciones. ¡Créelo y apuesta!