La Argentina de Lionel Messi quiere demostrar su buen momento en Qatar 2022

La selección de Argentina disputará su Mundial número 18 en Qatar 2022 y lo hará con la ilusión de tener un equipo con funcionamiento aceitado, pero también con la presión de que será la última de Lionel Messi en su máximo esplendor.

Por calidad, historia y fútbol desplegado, Argentina es una de las candidatas en las apuestas de la Selección Bodog.

Bodog Selección Bodog Mundial de Catar Argentina

En Qatar 2022, los argentinos integran el Grupo C junto a Polonia, México y Arabia Saudita, en el que son, a priori, el gran favorito.

Los dirigidos por Lionel Scaloni han encontrado un excelente funcionamiento colectivo y un estilo de juego definido, que les ha valido el primer título a Argentina en 28 años: la Copa América 2021, en Brasil y ante Brasil.
Estas son las últimas participaciones de Argentina:

MundialResultados
Corea & Japón 2002 Eliminada en primera fase.
Alemania 2006Eliminada en cuartos de final, cayó ante Alemania por penales tras empatar 2-2.
Sudáfrica 2010Eliminada en cuartos de final, tras caer 4-0 con Alemania.
Brasil 2014Subcampeón, tras perder la final con Alemania por 0-1.
Rusia 2018
Eliminada en octavos de final tras caer ante Francia por 3-4.

Como siempre, los argentinos cuentan con un combinado plagado de estrellas y  jugadores de excelente calidad: Lionel Messi, Rodrigo de Paul, Emiliano Martínez o Lautaro Martínez son solo algunas de las figuras de la albiceleste.

POSICIÓN RANKING FIFA: ARGENTINA: 1766.99 PUNTOS

La selección argentina, dirigida por Lionel Scaloni, ha ganado dos veces la Copa del Mundo (1978 y 1986). Desde Italia 1990, cuando fue segunda, alterna buenas actuaciones con varios fracasos, el más sonado el de Corea & Japón 2002 cuando se fue en primera fase y era candidata.


¿Crees que Argentina logrará repetir en Qatar 2022 el éxito de la Copa América 2021 y ser campeón?

Lionel Scaloni, una grata sorpresa para la Argentina

El caso de Scaloni es muy singular en el mundo del fútbol: dirige a una de las selecciones más importantes sin tener experiencia previa en un cargo similar. Su andadura como entrenador comenzó justamente en la selección argentina, pero como analista de rivales en el Mundial 2018 con Jorge Sampaoli, quien era entonces el entrenador.

Luego tomó el cargo de director técnico de la Sub-20 y, a fines de 2018, asumió como interino de la absoluta, cargo en el que fue confirmado antes de la Copa América 2019.

Un tercer lugar en esa competición más una buena relación con los jugadores le fue suficiente para consolidarse y comenzar definitivamente su era.

Y en ese proceso Scaloni ha demostrado ser un entrenador solvente, con una idea de juego clara. Como principal característica, se puede señalar que la Argentina busca tenencia de pelota y control de balón para construir espacios.

Bodog Selección Bodog Mundial de Catar Argentina Entrenador Scaloni

Todo comienza en la salida del balón: un mediocentro se mete entre los centrales para buscar una salida limpia y generar espacios ante la presión del rival. Normalmente la salida es con los laterales, pero puede también volcarla hacia el centro, dependiendo de cómo se dé esa presión.

En fase defensiva, Scaloni ha optado por una presión alta y agresiva cuando pierde la pelota, siempre en campo contrario. En el trabajo de equilibrio siempre cuenta con dos mediocampistas, que permiten y hacen funcionar la presión alta y ejecutan las transiciones en los contragolpes.

Los esquemas tácticas preferidos de Scaloni son:

4-3-34-4-2

En ofensiva, en tanto, se destaca el trabajo de Lautaro Martínez y Lionel Messi, dos de los preferidos del entrenador. Cada uno cumple con lo suyo: Martínez rompe líneas y fija centrales, mientras que Messi tiene libertad de acción, baja en el campo y construye juego para llegar a culminar las jugadas.

POSIBLE EQUIPO ARGENTINA

La escuadra argentina estaría compuesta por: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.

Posible once inicial de Argentina

Con este planteamiento táctico y este estilo de juego, Argentina ha logrado una Copa América tras 28 años y nada más y nada menos que ante Brasil en Brasil. ¿Crees que la albiceleste es candidata a ganarlo todo en Qatar 2022?

Las estadísticas de Argentina en los Mundiales

Argentina no falta a una cita mundialista desde Alemania 1974. Disputará en Qatar 2022 su Copa del Mundo número 18, por lo que solo se ha perdido 4 grandes citas. Fue, además, dos veces campeona. Sus números, como es de esperarse, son muy buenos:

PJGEPGFGC
8143152313793

Con estas cifras, la albiceleste tiene un porcentaje de victorias positivo: 53,1%. En su andar por los Mundiales, ha convertido 137 goles y le han hecho 93. Tiene una media de 1,69 tantos por partido.

Su máximo goleador es el mítico Omar Gabriel Batistuta, con 10 tantos distribuidos en tres mundiales: 4 en Estados Unidos 1994, 5 en Francia 1998 y  1 en Corea & Japón 2002. El podio lo cierran Diego Armando Maradona y Guillermo Stábile, con 8 tantos cada uno. En el mundial de Brasil llegó a semifinales empatando con el equipo de Holanda.

Bodog Selección Bodog Mundial de Catar Argentina Fan

De los jugadores en activo, el que más cerca está de la marca de Batistuta es Messi, con 6 goles en 4 mundiales disputados. Siendo Messi el crack que es, no parece descabellada la posibilidad de que convierta 5  goles en Qatar 2022 y se quede con el récord.

¿Cuántos goles crees que convertirá Messi en Qatar 2022?

Consiga o no consiga una Copa del Mundo, el legado de Messi en el mundo del fútbol será innegable. Muchos ya lo consideran el mejor de la historia, pero lo cierto es que si el jugador del Paris Saint Germain logra levantar el trofeo en Qatar 2022 entonces puede decirse que ya no habrá dudas al respecto.

Lionel Messi, el líder que busca alcanzar la gloria

Messi estará ante su última chance de conquistar un Mundial en plenitud. Con 34 años, llegará como líder y referente a disputar su quinta Copa del Mundo.

Bodog Selección Bodog Mundial de Catar Argentina Jugador Messi

En los Mundiales anteriores, el astro argentino disputó 19 partidos, convirtiendo 6 goles y dando 5 asistencias.

Es probable que para un jugador de la talla de Messi, era de esperarse más. Solo en Brasil 2014, cuando Argentina llegó a la final, el ídolo de la albiceleste logró convertir más de un gol: llegó a 4. En las restantes Copas del Mundo no convirtió más de un gol (2006 y 2018) o no convirtió (2010).

tabla messi

Para consagrarse, Messi deberá tener una actuación excepcional en Qatar 2022

Participacion en Mundiales

Messi tiene un promedio bajo de goles con Argentina en los mundiales: 0.32 tantos por encuentro. El delantero solo participó en el 31,4% de los 35 goles que la albiceleste hizo en las cuatro Copas del Mundo que Messi disputó.

PJGA
1965

De todos modos, se espera que con el actual bloque argentino Messi se sienta más cómodo, como se ha visto hasta ahora en el proceso Scaloni. Y por eso es un jugador de temer.

Y tú, ¿apuestas por Argentina en Qatar 2022?

Scroll to Top