Argentina vs Dinamarca es uno de los posibles cruces que se pueden dar por octavos de final de la Copa del Mundo Qatar 2022. Realmente uno de los duelos más interesantes que puede tener esta etapa del torneo. Por un lado, una selección candidata al título, y por el otro, una que puede llegar a ser la sorpresa del mundial.
Argentina es la selección favorita a lograr el primer puesto en su grupo, mientras que Dinamarca aparece como la segunda selección más fuerte del suyo, detrás de Francia. Los partidos deberán jugarse, y la cancha será la que marque los enfrentamientos de octavos. Pero este posible duelo ya está en boca de todos futboleros que quieren apostar en la Copa del Mundo 2022.
Temas
- Datos del posible cruce Argentina vs Dinamarca en el Mundial de Qatar
- Fecha y lugar del partido Argentina vs Dinamarca
- ¿A qué hora será el partido Argentina vs Dinamarca?
- Fase
- Historial de partidos de Argentina vs Dinamarca
- ¿Cómo llega Argentina al cruce contra Dinamarca?
- Análisis de Argentina en mundiales previos
- Futura formación y estructura del juego
- Premios obtenidos por la selección de Argentina
- ¿Cómo llega Dinamarca al cruce contra Argentina?
- Análisis de Dinamarca en otras participaciones mundiales
- Posibilidad de estructura de juego
- Copas conseguidas por la selección de Dinamarca
- Pronósticos del futuro cruce Argentina vs Dinamarca
- Posibles cruces de octavos en la Copa del Mundo
- Posibilidad de cruce de octavos de final Brasil vs Portugal
- Posibilidad de Cruce de octavos de final Bélgica vs Alemania
Datos del posible cruce Argentina vs Dinamarca en el Mundial de Qatar
Este encuentro se dará en caso de que Argentina gane el Grupo C y Dinamarca clasifique en el segundo lugar del Grupo D. Aunque también puede darse este cruce si los puestos de clasificación son inversos a lo recién expresado.
Fecha y Hora del partido | 3 Dic. 16:00 (horario de Argentina) |
Estadio | Estadio Ahmed bin Ali |
Grupo y fase | Octavos de final |
En este caso, el encuentro entre las selecciones será el 4 de diciembre a las 12:00.
Fecha y lugar del partido Argentina vs Dinamarca
El encuentro de octavos entre Argentina vs Dinamarca se disputaría el 3 de diciembre a las 16:00 en el Estadio Ahmed bin Ali. Este estadio tiene capacidad para 40.000 espectadores y está situado en la ciudad de Rayán.
¿A qué hora será el partido Argentina vs Dinamarca?
El partido se jugaría a las 16:00 (horario de Argentina). Este cruce de octavos será el segundo del día, ya que a primera hora se enfrentarán el primer clasificado del Grupo A contra el segundo clasificado del Grupo B.
Fase
El encuentro entre Argentina y Dinamarca se puede dar por octavos de final. Argentina primero debe enfrentarse en su grupo a México, Polonia y Arabia Saudita. Y Dinamarca debe jugar en su grupo ante Francia, Australia y Túnez.
Historial de partidos de Argentina vs Dinamarca
Argentina y Dinamarca sólo se han enfrentado dos veces entre sí en la historia. Pero veamos que estos encuentros fueron de relevancia, aunque ninguno se dio en el marco de la Copa del Mundo.
El primero de estos encuentros fue en febrero de 1993, en la final de la Copa Artemio Franchi, y tuvo como resultado un 1-1. Los daneses se pusieron en ventaja tras un gol en contra de Néstor Craviotto, y los argentinos llegaron al empate con tanto de Claudio Caniggia que fue asistido por Gabriel Batistuta. En los penales, la albiceleste se impuso por 5-4 y se coronó campeona del torneo que enfrentaba a la campeona de sudamérica ante la campeona europea.
Y el segundo y último encuentro entre estas dos selecciones se dio en enero de 1995, cuando estas selecciones se enfrentaron en la final de la Copa de Confederaciones. Esta vez, la alegría fue danesa, ya que los europeos vencieron 2-0 a Argentina con tantos de Michael Laudrup y Peter Rasmussen.
¿Cómo llega Argentina al cruce contra Dinamarca?
La Selección Argentina llega a la Copa del Mundo en un momento inmejorable, con un funcionamiento colectivo muy aceitado y arrastrando un invicto impresionante. En el grupo debe enfrentar a México, Polonia y Arabia Saudita. En principio, es la gran candidata a pasar en el primer lugar del Grupo C.
Lionel Scaloni ha conformado un equipo muy competitivo, y que ha dado sobradas muestras de su nivel. La selección llega como campeona de América y con la aspiración de ser nuevamente campeona del mundo después su última conquista en 1986.
Análisis de Argentina en mundiales previos
La Selección de Argentina es una de las selecciones con más presencias en la Copa del Mundo, con 17 participaciones. En Qatar 2022 hará su décima octava presencia mundialista, lo que será la décima tercera de forma consecutiva.
Argentina es una de las principales animadoras de la Copa Mundial, siendo campeona en dos ocasiones, y llegando a zonas de definición en reiteradas ocasiones. Además ha tenido en sus equipos a memorables jugadores como lo son Diego Armando Maradona y Lionel Messi. Este último tendrá una nueva oportunidad de conquistar el trofeo de fútbol más preciado.
Los campeonatos de Argentina se dieron en la Copa del Mundo 1978 disputada en su país, y en 1986, cuando el mundial se realizó en México. Además, este combinado sudamericano llegó a tres finales más que no las pudo abrochar: en 1930, 1990 y 2014.
En esta última final albiceleste por Copa del Mundo 2014, los alemanes se impusieron por 1-0 con gol de Mario Gotze en el tiempo extra. De esta selección solo se mantienen en el plantel actual los jugadores Ángel Di Maria y Lionel Messi.
Mundiales jugados | 17 |
Mundiales ganados | 2 |
A su vez, en la última Copa del Mundo, Argentina quedó afuera en la instancia de octavos de final a manos de quien fue el equipo campeón de la competición, el francés. Tras empatar en el tiempo reglamentario por 2-2, el encuentro se fue al alargue que cerró con el marcador de 4-2 a favor de Francia.
Futura formación y estructura del juego
La Selección Argentina está en un momento espectacular que no transitaba hace muchos años. La llegada de Lionel Scaloni en 2020 fue clave para la recuperación futbolística de una de las selecciones con mejores futbolistas del mundo. El entrenador hizo una gran reestructura en el plantel, y ha hecho crecer a muchos futbolistas que no eran tan tenidos en cuenta.
Como ejemplos de esto, podemos nombrar al arquero Emiliano Martinez, al defensor Cristian Romero, o al mediocampista Rodrigo de Paul. A su vez, muchos jóvenes que fueron creciendo en estos años, como Nahuel Molina y Lautaro Martínez, también se han convertido en piezas claves del equipo.
En la delantera están los nombres más destacados de esta selección. Los tres jugadores inamovibles son Ángel Di María, Lautaro Martínez y la gran estrella de este equipo, Lionel Messi. El astro argentino está muy bien rodeado, se siente importante en el equipo, y tiene una labor muy relevante en el juego.
El esquema que está utilizando el entrenador argentino es el 4-3-3. En la mayoría de los partidos la selección argentina sale parada de esta forma, con Lionel Messi volcado a un costado en principio, pero con libertad para manejar los hilos del equipo desde el centro.
La posible alineación de la Selección Argentina para el partido frente a Dinamarca es la siguiente: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez, Ángel Di María.
Premios obtenidos por la selección de Argentina
Argentina ha sido ganadora de dos Copas del Mundo: en 1978 y en 1986. La primera se dio cuando la selección fue la locataria en su país. Bajo la dirección técnica de César Menotti y con Mario Kempes como gran figura del equipo, Argentina logró coronarse como campeona mundial por vez primera.
A su vez, en México 1986, Argentina fue campeona con un Diego Maradona en su mejor momento. El astro argentino tuvo un desempeño notable en la competición, donde dejó grabado el mejor gol de todos los tiempos. Carlos Salvador Bilardo y sus dirigidos tuvieron una Copa del Mundo memorable, venciendo en la final a Alemania Federal por 3-2.
En cuanto a premios personales, dos argentinos fueron goleadores de la Copa del Mundo: Guillermo Stábile en 1930 y Mario Kempes en 1978. Mientras que Maradona y Messi fueron elegidos como mejores jugadores del torneo, en 1986 y 2014, respectivamente.
¿Cómo llega Dinamarca al cruce contra Argentina?
La selección de Dinamarca tiene un gran desafío por delante en la Copa del Mundo. Tendrá que luchar en su grupo con la actual campeona del mundo, con Túnez y Australia. Deberá comenzar por pasar de grupo si quiere dar de qué hablar en este torneo. Se especula que clasificará como segunda en el Grupo D, y así se deberá enfrentar a la primera del Grupo C.
La selección escandinava se ha colocado dentro de las grandes selecciones europeas. Actualmente, se encuentra en el puesto número 10 del ránking FIFA de selecciones. Viene de tener una gran presentación en la pasada Eurocopa, y ha comenzado muy bien en la Nations League A.
Análisis de Dinamarca en otras participaciones mundiales
La selección de Dinamarca no tiene una larga historia en la Copa del Mundo. Solo ha sido partícipe de cinco ediciones, y la primera de ellas fue recién en 1986. Luego, estuvo presente en Francia 1998, Corea del Sur / Japón 2022, Sudáfrica 2010 y Rusia 2018.
En estas participaciones, solo una vez no ha podido pasar la primera fase, y fue en 2010. Luego, siempre ha sorteado esta primera ronda, llegando en tres ocasiones a los octavos de final y una vez a los cuartos de final.
Mundiales jugados | 5 |
Mundiales ganados | 0 |
Esta mejor participación de los daneses en el Mundial de Fútbol fue en Francia 1998. En esos cuartos de final fueron eliminados por la selección de Brasil que ganó por 3-2.
Posibilidad de estructura de juego
Dinamarca en los últimos años se ha colocado entre las principales selecciones europeas. Los daneses tienen una de las generaciones más importantes de su historia en el fútbol con jugadores como Kasper Schmeichel, Simon Kjaer, Christian Eriksen y Martin Braithwaite. Estos jugadores son los abanderados futbolísticos de la selección de Dinamarca.
A su vez, muchos jugadores con más proyección y aún con mucho futuro en el fútbol, también son piezas claves. Podemos nombrar al zaguero del Barcelona de 26 años, Andreas Christensen, al lateral de la Atalanta de 25 años, Joakim Mæhle y al centrocampista de la Sampdoria de 22 años, Mikkel Damsgaard.
El equipo es dirigido por Kasper Hjulmand, entrenador de 50 años y con mucha trayectoria en el fútbol local. El esquema base de este director técnico es el 3-5-2-1, aunque en muchos partidos también ha utilizado el 4-2-3-1.
El referente de esta selección es el arquero Kasper Schmeichel, que disputará su segundo mundial consecutivo con su país. Shmeichel fue fichado recientemente por el Niza francés, donde buscará lograr continuidad para llegar de la mejor forma a Qatar 2022.
La alineación ideal de Dinamarca para disputar el posible partido de octavos de final es la siguiente: Kasper Schmeichel; Daniel Wass, Andreas Christensen, Simon Kjaer, Joakim Maehle; Christian Eriksen, Pierre-Emile Hojbjerg, Thomas Delaney; Martin Braithwaite, Yussuf Poulsen, Mikkel Damsgaard.
Copas conseguidas por la selección de Dinamarca
La selección danesa de fútbol nunca ha podido conquistar la Copa del Mundo, ni tampoco llegar a los momentos de definición de la competición. Su mejor actuación la tuvo en Francia 1998, donde avanzó hasta los cuartos de final de la competencia. En esa instancia, quedó afuera con la selección brasileña que posteriormente llegaría a la final.
Pero en materia continental, esta selección escandinava tiene una gran conquista que es la Eurocopa de 1992, que se disputó en Suecia. Henrik Larsen fue el goleador de este torneo, mientras que Peter Schmeichel y Brian Laudrup integraron el equipo ideal de la competición.
Pronósticos del futuro cruce Argentina vs Dinamarca
Para este probable encuentro de octavos de final, se pronostica un encuentro parejo donde ambas selecciones tienen buenas posibilidades de avanzar a la siguiente ronda. Aunque la Selección Argentina seguramente llegue con un leve favoritismo a este encuentro.
Los argentinos cuentan con un plantel de más nivel, por lo que si el equipo llega con alguna baja, la podrán suplir de buena forma. Además, la presencia de Lionel Messi le da un plus que todo equipo quisiera tener.
Posibles cruces de octavos en la Copa del Mundo
Otros posibles cruces interesantes que se pueden dar en octavos de final de la Copa del Mundo Qatar 2022 son el de Países Bajos vs Inglaterra y el de Francia vs México. Para que eso suceda, una selección debe clasificar en el primer lugar, y la otra en el segundo.
Posibilidad de cruce de octavos de final Brasil vs Portugal
Brasil vs Portugal a jugarse en el Estadio al-Janoub es de los cruces más interesantes que se pueden dar por los octavos de final de la Copa del Mundo. Si Brasil clasifica primero en el Grupo G y Portugal lo hace en el segundo lugar del Grupo H, el partido será el 5 de diciembre a las 16:00.
Posibilidad de Cruce de octavos de final Bélgica vs Alemania
Bélgica vs Alemania en Estadio Qatar Foundation sería un duelo espectacular por los octavos de final de Qatar 2022. Dos selecciones que en los últimos mundiales han sido protagonistas y que tienen un potencial enorme. Si Alemania clasifica en el primer lugar y Bélgica en el segundo, el encuentro se disputará el 5 de diciembre a las 16:00.